….Y NOS VAMOS PA’L OTRO LA’O!!!!


Lissette Head Shotby Lissette Rodriguez

Puerto Rico advocates continue integrating health perspectives into LGBT events and happening across the island. On this occasion, our guest blogger, shares her experiences at a local conference in the western city of Mayaguez.

0404 pic 1

Magistral!!!! Una vez más Puerto Rico se apunta otra en la lucha por la equidad para nuestras comunidades LGBTT. En esta ocasión en un Magistral evento realizado en la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Mayagüez, el VI Coloquio ¿Del Otro La ‘O?: Perspectivas sobre Sexualidades Queer, celebrado durante los días 1 al 3 de marzo de 2016.

Temas como Política Queer, Literatura, Teatro y Diásporas fueron de las muchas experiencias vividas durante estos 3 días. La calidad de presentadores fue de excelencia con una audiencia diversa y bien representada de Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica e Islas Vírgenes que incluían Universidades de Puerto Rico, Estados Unidos y extranjeras entre otras.

La Universidad de Huelva en España fue parte de este encuentro en trasmisiones en vivo presentando temas como “Compañeras Lesbianas Latinoamericanas: El Papel de la Interseccionalidad en la Construcción de la Experiencia Común en las Primeras Narrativas de Mujeres Lesbianas Latinas” por Ernesto Cuba donde el autor se enfoca en las mujeres perseguidas políticamente que viven bajo un marcado racismo humano. En una expresión literaria el autor expone a la comunidad Lesbiana Latina su intersexualidad en sus ámbitos profesionales y sociales. Excelente interpretación

Debo mencionar que una de mis colegas, Ericka Florenciani, en la Alianza Ciudadana en Pro de la Salud LGBTTA (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgenero, Transexual y Aliados) presento de forma sencilla y versátil un excelente tema sobre las identidades trans desde el punto de vista medico-social en Puerto Rico. Su titulo “La Disforia: Implicaciones Sociales y Medicas del Discurso Patológico de las Identidades Trans en Puerto Rico y sus Diásporas”. Su trabajo de investigación será publicado en un futuro cercano.

Su compañera de sesión, la Profesora en Lingüística Raquel Salas Rivera trajo un muy interesante tema “La Construcción de un habla No-Binaria para el Español Puertorriqueño”, el cual presento varios modelos a seguir, entre ellos y más usados “Model Stallman” el cual define los pronombres (géneros), adjetivos y su origen binario y el “Modelo Dubb” donde se cambia el sufijo. La idea es desarrollar un lenguaje trans no binario que cambie sistemáticamente la sociedad.

0404 pic 2

No todo fueron sesiones de carácter informativo y/o discusión, en las noches la experiencia fue otra; de poesía, recitales, música y dramas en el teatro de la Universidad.

Sin duda alguna….un Magistral Conversatorio!!!

 

Lissette Rodriguez, M.A., is a Health Educator and an active member of the Citizens Alliance Pro LGBTTA Health of Puerto Rico. Her efforts integrate lesbian, gay, bisexual, transgender, and transsexual (LGBTT) health realities and perspectives into local coalitions, government systems, and higher education institutions.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: