University of Puerto Rico undergraduate students discuss LGBTT health issues / Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico discuten asuntos de salud en las comunidades LGBTT


In San Juan, Puerto Rico

By Juan Carlos Vega, blogging for the Citizens’ Alliance Pro LGBTTA Health of Puerto Rico and the CDC-funded LGBT and Latino National Tobacco Control Networks

Estudiantes de bachillerato del curso de BIOL 4990Introducción a la Investigación planificaron, presentaron e invitaron a sus compañeros y amistades a participar de su proyecto final de curso titulado Foro Juvenil de Salud Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual (LGBTT). Con una asistencia de sobre 125 personas, en su mayoría estudiantes, el Auditorio de la Escuela de Ciencia Naturales de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras se convirtió en un espacio seguro y saludable para discutir las realidades, necesidades y vicisitudes que viven las comunidades LGBTT para recibir servicios de salud. Luego de escuchar a cinco estudiantes del curso presentar estadísticas sobre la salud de las ­­comunidades LGBTT, discutir la importancia de las prácticas basadas en evidencia científica, mostrar la falta de servicios de salud que reciben las comunidades trans y hablar de los determinantes sociales y ambientales que afectan el acceso a servicios, el auditorio se convirtió en un foro donde jóvenes universitarios, gay y straight, preguntaban e indagaban sobre las realidades, alternativas y prioridades para resolver esta inequidad en salud.  Miembros de la Alianza Ciudadana en Pro de la Salud Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transsexual y Aliados (ACPS-LGBTTA), representando las diversidades en el acrónimo LGBTTA, se sentaron en panel para contestar interrogantes de la audiencia sobre la importancia del apoyo legal para promover justicia, la necesidad de servicios y grupos de apoyo específicos para comunidades LGBTT, la inclusión de las perspectivas de identidad de genero y orientación sexual en políticas públicas, al igual que el significado de intersexualidad. Fascinantes las preguntas. Y hasta Ricky Martin cogió su mención!

Desde la perspectiva del panel pude captar la atención de los estudiantes durante la discusión de asuntos de salud LGBTT. / From the panels’ perspective I was able to capture students attentions as one of the Alliance members in the panel discussed LGBTT health issues.

Desde la perspectiva del panel pude captar la atención de los estudiantes durante la discusión de asuntos de salud LGBTT. / From the panels’ perspective I was able to capture students attention as one of the Alliance members in the panel discussed LGBTT health issues.

Agradecemos a la Dra. Elba Díaz del Recinto de Ciencias Medicas-UPR por su visión de equidad en salud para todos los puertorriqueños y puertorriqueñas, a los estudiantes presentes, y a los cinco presentadores del día, María Marte Santos, Jossec Ramos Medina, Nora Brauchitsch, Juan Dávila, Rivera y Fransheska Martínez, a quienes felicitamos e invitamos a la próxima Cumbre Puertorriqueña Pro Salud LGBTTA a presentar este mismo tema en Abril del 2014.

Estudiantes presentaron razones por las que el uso de tabaco en las comunidades LGBTT es mas alto que en las comunidades heterosexuales. / Students presented reasons why LGBTT folks smoke more than their heterosexual counterparts.

Estudiantes presentaron razones por las que el uso de tabaco en las comunidades LGBTT es mas alto que en las comunidades heterosexuales. / Students presented reasons why LGBTT folks smoke more than their heterosexual counterparts.

Durante la actividad se distribuyeron materiales educativos relacionados a salud LGBTT publicados por las Redes Nacionales para el Control y Prevención de Tabaco, la ACPS-LGBTTA y Lambda Legal.  Esta actividad se llevó a cabo como parte de la IV Jornada Educativa Contra la Homofobia de la organización Puerto Rico para Todos y fue auspiciada por:

NLTCN spanish logo high res (2)                           lgbt-health Equity

ACPS-LGBTTA Logo

Published by Activist Librarian

Mi nombre es Juan Carlos Vega. I am constantly exploring the role that information access and libraries play in community development and engagement and in the reduction of health and social disparities. I was part of the original team digitizing cartographic materials at the Library of Congress and have managed special libraries at the National Latino Council on Alcohol & Tobacco Prevention, The Praxis Project, the Art Museum of Puerto Rico, and the Sila M. Calderón Foundation. I have lived in Michigan, Maryland, Florida, Puerto Rico, and Washington, D.C. Visit www.ActivistLibrarian.com to learn more about my work and let's engage in a conversation about how to create change!

One thought on “University of Puerto Rico undergraduate students discuss LGBTT health issues / Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico discuten asuntos de salud en las comunidades LGBTT

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: