
“Las palabras alinean nuestro pensamiento, mientras las acciones mueven las energías. Si queremos tener resultados positivos tendríamos que sincronizar nuestras palabras y acciones”
Gipsy Venus
Aunque nuestra organización, Transexuales y Transgeneros en Marcha (TTM), siempre ha incluido la salud de las comunidades Trans en PR como una de sus prioridades, solo habíamos podido desarrollar e implementar iniciativas muy simples y sencillas. A principio del 2010 conocí a Juan Carlos Vega, durante una actividad LGBTT en San Juan, mientras administraba una encuesta en Salud, apoyada por el Network for LGBT Health Equity y la Red Nacional de Latinos Saludables sin Tabaco. Esto represento un nuevo comienzo para TTM. Hoy, nuestras iniciativas en pro de la Salud Trans están insertadas dentro de un plan estratégico conceptualizado dentro de un modelo lógico de total inclusividad. Nuestra mayor fortaleza radica, no tan solo en la inclusión, sino también en el reconocimiento y es por eso que la Alianza Ciudadana en Pro de la Salud LGBTTA incluye una A en reconocimiento de la inclusión y aportación de los Aliados. Esta no es la única diferencia que existe entre el movimiento LGBTT de Puerto Rico y el movimiento LGBT de los Estados Unidos. En PR utilizamos la doble TT para reconocer las diferencias entre las personas Trangeneros y Transexuales. Aunque dichas diferencias sean consideradas simples y sencillas tienen un impacto positivo en nuestro trabajo. Cuando el Network for LGBT Health Equity me invita a participar del Creating Change Conference comenzamos a prepararnos recopilando parte de la documentación que sustenta nuestro trabajo, hicimos maletas y sin pensarlo llegamos a Baltimore para darle continuidad al Cambio que desde décadas venimos creando en PR.
Nuestro objetivo primordial es mover a las Organizaciones a nivel de Estados Unidos para que juntos podamos extender el Cambio que la administración Obama representa para las comunidades LGBTT a traves de Estados Unidos. Dejarles saber que las palabras del presidente Obama y Hilary Clinton no son cónsonas con sus acciones, pues todas las políticas de inclusión LGBTT no han sido reforzadas e implementadas en PR.